Coparmex Sinaloa se constituye como “Punto de entrega”, para impulsar la iniciativa Ley 3 de 3

febrero 26, 2016

EL CENTRO EMPRESARIAL DE SINALOA SE CONSTITUYE COMO “PUNTO DE ENTREGA”, PARA IMPULSAR LA INICIATIVA “LEY 3 DE 3”
Los mexicanos estamos cansados de la corrupción creciente que ha venido imperando en todas las esferas de gobierno y en todos los niveles.
Los continuos y persistentes actos de deshonestidad de muchos funcionarios han obstaculizado y mermado la capacidad de desarrollo de nuestro país, afectando todos los ámbitos que inciden en la edificación de una sociedad justa y progresista.
Los altos niveles de desigualdad y pobreza, la baja calidad educativa, la inadecuada atención en salud pública, la falta de infraestructura urbana, la insuficiente red de comunicaciones, el mediocre crecimiento económico, así como la falta de oportunidades a los jóvenes, son producto en buena medida de gobiernos corruptos.
Sin embargo, pedirle a los políticos que resuelvan el problema, es como pedirle a un jugador que sea el árbitro de su propio partido… Simplemente no lo van a hacer.
La solución a este problema tiene que venir de los ciudadanos, de una sociedad organizada que haga valer su legítimo derecho de exigir cuentas claras a los funcionarios públicos.
En este contexto, la iniciativa ciudadana “Ley 3 de 3” busca transformar la indignación social por la corrupción en un esfuerzo constructivo para forjar gobiernos más honestos, a través de un mayor escrutinio y transparencia en los candidatos a puestos de elección popular, exigiéndoles hacer público:
1. Su Declaración Patrimonial
2. Su Declaración Fiscal
3. Su Declaración de Intereses
Además de definir reglas claras sobre la conducta de los servidores públicos, así como las sanciones para los corruptos.
Para que la Ley 3 de 3 se discuta y apruebe en el Congreso de la Unión, es necesario recolectar al menos 120,000 firmas que expresen su apoyo a esta iniciativa, por lo que el éxito de este movimiento social depende del apoyo de ciudadanos y Empresas comprometidas con esta legítima exigencia.
Las firmas tienen que ser físicas, venir en tinta, en formato establecido, además de cumplir con una serie de requisitos que el Instituto Nacional Electoral validará.
Por tal motivo, el Centro Empresarial de Sinaloa ha determinado constituirse como “Punto de Entrega”, por lo que invita a la sociedad sinaloense a sumarse a estas acciones, y así, de manera pacífica y civilizada, expresar nuestro hartazgo y frustración con la corrupción que vive México, y de esa manera, contribuir a cambiar la situación actual que nos ha perjudicado por tantos años.
CENTRO EMPRESARIAL DE SINALOA