Va amparo colectivo contra el alza al ISN

Cuatro centros empresariales de Sinaloa anunciaron ayer la interposición de un juicio de amparo en contra del alza a la tasa para el pago del Impuesto Sobre Nómina.
Luis Enrique Pun Hung, presidente de Coparmex Culiacán, lanzó el exhorto a los empresarios, para que suscriban este recurso legal y frenar así más cargas fiscales.
Acompañado de los abogados constitucionalistas Juan Bautista Lizárraga y Jesús Valencia Beltrán, confiaron en que los tribunales den revés al decreto.
A propuesta del Gobernador saliente, Mario López Valdez y con el aval del entrante Quirino Ordaz Coppel, la mayoría de diputados locales del PRI y PAS aprobaron un incremento del ISN del 1.5 hasta el 3 por ciento.
Esta decisión ha generado un rechazo unánime de los sectores productivos, al considerar que éste fomentará el recorte de personal, la disminución de competitividad en las empresas, y el fomento a la informalidad.
En el documento, suscrito por los centros empresariales de Culiacán, Mazatlán y sur, del valle del Fuerte y de Guasave, se cuestiona la legalidad de la medida.
“Ante la inminente reforma a la Ley de Hacienda del Estado de Sinaloa, en la cual se aumenta considerablemente la tasa para el pago del ISN, conforme a lo establecido en los artículos primero y noveno constitucionales, así como en lo dispuesto en nuestros estatutos, hemos decidido lanzar la convocatoria para presentar un juicio de amparo”, se indica en el documento.
Pun Hung precisó que el exhorto es para todos los patrones formales, sean agremiados o no, incluyendo a los de reciente o próxima creación, a incorporarse en la interposición de este juicio de amparo.
Va dirigido, abundó, a todas las personas físicas o morales que aun teniendo su domicilio fuera del Estado realicen en el mismo erogaciones en dinero o en especie por concepto de remuneración al trabajo personal subordinado, independientemente de la designación que se le otorgue.
Cualquier patrón formal, añadió Pun Hung, puede incorporarse para ejercer, en conjunto y como una sola fuerza, el derecho a la seguridad jurídica y tributación equitativa y proporcional.
Se requiere que los interesados se pongan en contacto con cualquiera de los cuatro centros empresariales, para ir recopilando la información y documentación necesarias.
Una aprobación viciada
Los abogados constitucionalistas Juan Bautista Lizárraga y Jesús Valencia Beltrán advirtieron que la aprobación al alza al ISN tiene vicios de constitucionalidad.
La demanda, dijeron los abogados deberá interponerse dentro de los 30 días siguientes a la entrada en vigencia del decreto, hecho que aún no ha ocurrido.
Y en el caso de empresas de reciente creación o que por cualquier razón paguen por primera vez el ISN, tendrán que interponer el juicio de amparo en los 15 días siguientes al primer pago de dicho impuesto.
ASÍ LO DIJO
“Ellos (diputados) elevaron este gravamen enviando una señal de poca sensibilidad a la sociedad, queremos hacer valer el Estado de Derecho, hay malestar de los ciudadanos, hay malestar de los empresarios”.
Luis Enrique Pun Hung
Presidente del Centro Empresarial de Sinaloa